miércoles, 31 de octubre de 2018

Reporte de los clubs

¡Los clubs están de vuelta! Y nos traen nuevas sorpresas para este mes de noviembre.
 

El club de teatro nos tiene preparada una obra que se presentará hasta diciembre, la cual trata de la magia y el significado de la navidad, “habrá contrastes de emociones y con ello, una sorpresa” nos mencionó la docente encargada de teatro, la profesora Génesis Ramírez.
La fecha de presentación será el día 10 de diciembre, en la asamblea de tal mes; donde todos los alumnos podrán verla.

Los protagónicos son ocho personas, los cuales son:

  • Leslie Landeros, 3A.
  • Alejandra Parra, 3A.
  • Leonardo Hinogiante, 2A.
  • Ramsés Alzate, 2A.
  • Valeria Barrios, 2A.
  • Sixto Chávez, 2A.
  • Rodrigo Borquez, 1A.


El club de medio ambiente trabajará junto al equipo de manualidades, “equipo crearte”.

Para llevar a cabo los materiales de la obra de teatro, se unirán para elaborar la escenografía; en la cual se usará material reciclado, pintura, periódico, tela, acuarela y demás para hacerlo.
La docente encargada del club de medio ambiente, la profesora Michel Jaime Betancourt, nos dio el siguiente comentario: “habrá mucha escenografía diferente para la obra, por lo que intentaremos usar material reciclado”.
La profesora de manualidades, Silvia Yanette, no nos pudo atender debido a que estaba ocupada.

Resultados de encuestas sobre el bullying


El equipo de reportaje realizó una encuesta del bullying hacia los alumnos del colegio La Joya, se preguntó sobre sus pensamientos
e ideologías sobre este tema de gran impacto en escuelas y la vida cotidiana.


El 50% de los encuestados mencionó que en su aula no existe el acoso escolar y el 75% no se ha involucrado en situaciones como éstas.
El 85,7% de los encuestados reaccionaría de buena manera ante estas problemáticas y la mayoría no conoce a alguien que lo sufra.


Es el acoso, hostigamiento o tendencia a rechazar, marginar o maltratar a un individuo. Incitando al odio y cosas por el estilo.”


La mayoría concordó que el acoso psicológico es el más grave de todos, seguido del verbal y sexual; a un gran porcentaje de los encuestados no les ha ocurrido jamás y no existe alguien que los agreda.


“Las personas no siempre están educadas de manera correcta o bien, lo han visto desde casa.
Aún así, existen diferentes motivos; pero no quita que sea un abuso.”


Las consecuencias son muchas, por lo que debemos de intentar prevenir o detener este abuso, especialmente cuando sucede con los menores.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Dibujos de bullying e higiene


Primera presentación de teatro


El pasado miércoles 10 de octubre del 2018, el taller de teatro presentó su primera obra con la temática del descubrimiento de América.


La presentación contó con una interpretación artística sobre una danza en el mar con barcos que hacían alusión a las tres carabelas que poseía Cristóbal Colón cuando descubrió América en 1492.
Esta presentación fue posible gracias al equipo de manualidades que apoyó con escenografía y el club de teatro que nos deleitó con esa danza.




¿Qué es el Ciberbullying?

¿Qué es el Ciberbullying?
El Ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. 
Tiene que haber menores en ambos extremos del ataque para que se considere Ciberbullying: si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciber-acoso.
¿Cuándo estamos ante un caso de Ciberbullying?
Estamos ante un caso de Ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009 el Ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje e insultos de niños a otros niños..
¿Por qué es especialmente grave el Ciberbullying?
El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten al Ciberbullying en un grave problema.
¿Cómo se manifiesta el Ciberbullying?
Las formas que adopta son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador. Algunos ejemplos concretos podrían ser los siguientes:
  • Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
  • Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
  • Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales…

  • Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos…
  • Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.
  • Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.
  • referencia bibliografica: http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el-ciberbullying/

miércoles, 10 de octubre de 2018

¡Evitemos el Bullying!

Nuestro equipo de reporteros creó una encuesta vía Internet sobre el bullying, esperamos poder contar con su apoyo para responderla.

Gracias Atte: Periódico Le Joyee

https://docs.google.com/a/edubc.mx/forms/d/1JAm-0Q8P8TugEtAEraglILBmkeuiE0HrF3VWWfvZIMY/edit?usp=drive_open&ths=true

miércoles, 3 de octubre de 2018

Actividad para conocerse mejor


El pasado 2 de octubre de 2018 se llevó a cabo una actividad en la cancha del colegio, el objetivo de dicha actividad era  mejorar la convivencia de los alumnos de secundaria.

La actividad consistía en agarrarse de las manos mirarse a los ojos y comentar entre sí los gustos, qué le gusta comer etc.


        La mayoría se divirtió con la actividad.





Todos conocieron algo del compañero que les tocó e intercambiaron pareja.

Ahora que esta actividad se llevó a cabo se espera que  los grupos de secundaria se lleven mucho mejor.

Caricaturas Periodísticas
















Caricaturistas:
Esteban Landeros
Alonso Maya