miércoles, 30 de enero de 2019

Defensa de España


En la defensa de España, desmontando mitos y leyendas negras

Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente y también la más extensa y extrema en su envergadura, tanto cronológica como geográfica, y con mayores diferencias en las distintas épocas.
A lo largo de los siglos, la Historia de España se ha descrito y definido a partir de conceptos inusitadamente controvertidos: reino bárbaro decadente, conquista oriental, paraíso multicultural, guerra divina, Reconquista, Inquisición, primer imperio mundial, monarquía paneuropea, decadencia profunda, leyenda negra, país insurreccional que reclama su independencia, cultura romántica por excelencia, sociedad convulsa y/o revolucionaria, democracia militante antifascista, país fascista retrógrado, pionera democracia de consenso... Algunas de estas descripciones son tópicos esencialmente falsos, pero la mayor parte se refiere a procesos o logros históricos muy complejos que requieren mucha matización. 

Este libro es una interpretación en el debate sin fin de la Historia de España, realizada siguiendo un desarrollo cronológico que explica la evolución del país y, con ella, los mitos, estereotipos y leyendas que se han construido a través del tiempo.


Entrevista a Sofia luna


Entrevista a Sofía Luna




Sofía del grupo de teatro actuará el papel de Mulán, para la obra de la misma. Ella se encuentra muy emocionada y motivada por realizar tal personaje porque se siente identificada con la fortaleza de la mujer.

 

 

1.     ¿Qué se siente ser el protagónico de la obra?

“Pues la verdad, estoy muy feliz de tener el papel protagónico… ah, tal y como dice la canción de Mulán, una de las partes dice de que traer honor a tu familia lo cual es muy importante. Así que me pone muy feliz y porque voy a traer honor.”

 

2.     ¿Qué te motivo a ser Mulán?

Pues… anteriormente yo ya he actuado en obras de teatro y pues.. Mulán eran una princesa diferente, es una chica con la cual me identifico y creo que representa el querer a la familia y así mismo.”

3.     ¿Cómo conseguiste el papel de Mulán?
“Pues yo al principio audicioné para el papel de Mushu pero al cantar la canción de Mulán la cual es ´Mi reflejo´ y fue cuando obtuve el papel.”

 

 


 


 

Sofía Frederick Luna, va a protagonizar la obra del presente mes, la cual será “Mulán”.


 

periodico.lejoye@gmail.com

 

 



 

REPORTEROS.

Isabela Olivas Bustamante

Rosa Paulina Valenzuela Ramirez.

Yulissa Pérez Herrera

Andrés Waller Landeros


Tribus urbanas


Tribus urbanas

Las tribus urbanas son grupos de personas que tienen alguna asociación cercana basada en estilos de vida o actividades similares. Generalmente estos grupos comparten intereses comunes diferentes a los intereses de la cultura principal.





¿Qué son las tribus urbanas?¿En qué año se creamos?¿Qué tipos de  tribus hay?¿Cuál es el país que tiene más tribus?


Tribus Urbanas


¿Qué son?

Las tribus urbanas son aquellos grupos de amigos, pandillas o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten de forma similar, poseen hábitos comunes y lugares de reunión.

Historia las tribus urbanas

Resultado de imagen para tribus urbanas
Fue en los años 80 cuando la primera generación de tribus urbanas apareció con fuerza en Europa y América: Aunque desde 1950 e incluso antes ya existían algunas de ellas, no fue hasta finales de los 80 y sobre todo durante los años 90 cuando se empezaron a llamar “tribus urbanas” y se hicieron cada vez más populares: punks, skin heads, rockeros, raperos, heavies, mods.

Ejemplos:

1)    Beatniks
2)   Rockers
3)   Mods
4)   Hippies
5)   Cyberpunk
6)   Otakus
1. Beatniks

Entrevista a Sofía



Resultado de imagen para mulánSofía del grupo de teatro actuará el papel de Mulán, para la obra de la misma. Ella se encuentra muy emocionada y motivada por realizar tal personaje porque se siente identificada con la fortaleza de la mujer

 

1.     ¿Qué se siente ser el protagónico de la obra?

“Pues la verdad, estoy muy feliz de tener el papel protagónico… ah, tal y como dice la canción de Mulán, una de las partes dice de que traer honor a tu familia lo cual es muy importante. Así que me pone muy feliz y porque voy a traer honor.”

 Imagen relacionada

2.     ¿Qué te motivo a ser Mulán?

Pues… anteriormente yo ya he actuado en obras de teatro y pues.. Mulán eran una princesa diferente, es una chica con la cual me identifico y creo que representa el querer a la familia y así mismo.”


Resultado de imagen para mulán

3.     ¿Cómo conseguiste el papel de Mulán?
        “Pues yo al principio audicioné para el papel de Mushu pero al cantar la canción de Mulán la cual es ´Mi reflejo´ y fue cuando obtuve el papel.”
Imagen relacionada



  Reporteros

Isabela Olivas
Paulina Valenzuela
Yulissa Pérez
Andrés Waller

 





miércoles, 23 de enero de 2019

Reparto de Mulan

Reparto de Mulan

En el colegio la Joya de Tijuana se llevara acabo una obra de teatro de la película lanzada en 1998 Mulan de Disney.

En la siguiente hoja de la derecha se menciona a los alumnos que interpretaran a los personajes de la película.

En el reparto oficial se puede ver que Sofia Luna será Mulan
 Leo como el dragón Mushu
 Rodrigo como Li Shang
 Ruth como Crick-kee 
Entre otros.

Las relaciones toxicas


    periódico le           joyeé


 

PERIODICO.LEJOYEE@GMAIL.Ckmnp´jkp,k`p

k,

ol´`

ol´`,kl´`OM

 

 

 










          Las relaciones tóxicas

Las relaciones tóxicas, son lazos afectivos que se tienen entre grupos o individuos, estas carecen de positividad y abunda de consecuencias futuras. Para esto, es necesario saber identificar a una persona tóxica:


 

Manipuladoras.
Pesimistas.

Egoístas y egocéntricas.
Celosas y envidiosas.
Agresivas.
Se victimizan.
Mentirosas.

      ¿CÓMO EVITAR A LAS                     PERSONAS TÓXICAS?

La mejor forma de evitar a éstas personas, es tratar de alejarlas de asuntos privados de tu vida, ya que; podrían sacar provecho alguno de esto.

Evitarlas a toda costa.
No influenciarte por ellas.
Trata de ignorar sus ataques o críticas.




 

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*      

*