LA COMIDA MAS RICA DE ASIA
Comer algas, bambú,
pescado crudo o sopa de aleta de tiburón ha dejado de ser un tabú culinario
apto sólo para los paladares más exquisitos. La gastronomía asiática ha llegado
a todos los rincones del mundo dando color, variedad y sabor a numerosos platos
que, además, son saludables. He aquí sus principales rasgos.
Las ventajas
nutricionales que presentan sus recetas, con un gran protagonismo de las
verduras, y las pocas grasas que emplea en la mayoría de sus platos han convertido
a la asiática en una de las gastronomías más reclamadas en todo el mundo y más
recomendada por los nutricionistas. De sobra es conocida la
longevidad de las comunidades asiáticas y la menor incidencia que en ellas
tienen las enfermedades cardiovasculares.
Algo más que comer
La comida asiática no
es solo reconocida por sus ingredientes o especialidades, sino por la forma de
presentar sus platos, sus tipos de vajilla, la forma de cocinar y la manera de
comer usando palillos en vez de cubiertos.
“En la cocina asiática
se concede igual importancia al color,
aroma y sabor de
los platos
aroma y sabor de
los platos
En este tipo de
cocina se concede igual importancia al color, aroma y sabor de los platos. Por
ejemplo, en China, en todo primer plato se combinan de tres a cinco colores
diferentes, que se consiguen escogiendo ingredientes de color verde claro u
oscuro, rojo, amarillo, blanco, negro o caramelo.
Elementos comunes
Aunque dentro del
continente asiático la diversidad culinaria es amplísima, hay elementos comunes
en las diferentes regiones.
Así, la dieta
oriental o asiática abarca la cocina china, japonesa, india y tailandesa, y a
pesar de que todas poseen su propia marca, comparten varias características
como la abundancia de legumbres y arroz, de pescados, verduras y el poco uso de
las carnes y de los dulces. Además, en ella se emplean muchas especias que
permiten destacar sabores.
La forma de cocinar
también es común en la mayoría de regiones con gastronomía asiática. Éstas
suelen ser el salteado, el guisado y hervir al vapor. Todo ello en detrimento
de la fritura, que se usa en pocos platos.
Especialidades
Japón: Su plato
más característico es el sushi y el sashimi (ambos elaborados con pescado
crudo).
China: El té verde, la soja y los mariscos.
India: Abundancia de las especias que les ha llevado a elaborar platos de gran riqueza para el paladar. Destaca el cordero al curry, el pollo Tandori o los langostinos al curry con coco.
Tailandia: Abundancia de frutas como el coco, la lima y especias como el cilantro. Además, como la mayoría de los países asiáticos, tiene como base el arroz y las pastas.
China: El té verde, la soja y los mariscos.
India: Abundancia de las especias que les ha llevado a elaborar platos de gran riqueza para el paladar. Destaca el cordero al curry, el pollo Tandori o los langostinos al curry con coco.
Tailandia: Abundancia de frutas como el coco, la lima y especias como el cilantro. Además, como la mayoría de los países asiáticos, tiene como base el arroz y las pastas.
Ventajas e
inconvenientes
Las ventajas de este tipo de comida frente a la occidental están clara:
-Pocos hidratos de carbonos y menos azúcares
-Menos grasas
-Consumo alto de pescado, lo que favorece la circulación
-Abundancia de frutas y vegetales frescos
-Pocos productos procesados
Las ventajas de este tipo de comida frente a la occidental están clara:
-Pocos hidratos de carbonos y menos azúcares
-Menos grasas
-Consumo alto de pescado, lo que favorece la circulación
-Abundancia de frutas y vegetales frescos
-Pocos productos procesados
Entre los
inconvenientes destaca que la comida asiática que se prepara en muchos de los
restaurantes orientales de occidente no tiene por qué seguir estrictamente la
forma de cocinar autóctona de Asia. Ingredientes que no son frescos, cocinar
con más grasas y aceites o sustituir algunos productos por sucedáneos más
procesados hacen que los platos no sean tan saludables como cabría esperar.
Condimentos
Los asiáticos utilizan muchas variedades de salsas para condimentar sus platos: desde salsas fuertes con mucho sabor, picantes, espesas hasta otras más suaves y ligeras. Cada tipo de salsa es para acompañar un tipo de plato en concreto.
Las salsas más comunes dentro del recetario oriental son:
-Soja.
– Teriyaki. Es una combinación de soja y salsa agridulce.
– Agridulce. Compuesta principalmente de tomate, azúcar y vinagre.
– Cacahuetes. Preparada con coco y cacahuetes.
– Sésamo. Compuesta de diferentes tipos de aceites, vinagre y soja.
Además de las salsas, existen otro tipo de acompañamientos culinarios que complementa al plato principal: los brotes de bambú (similares a los espárragos), la col china (parecida a las acelgas), las vainas de tamarindo (se usan sus semillas para condimentar) o las setas shiitakes (que se usan desecadas).
Los asiáticos utilizan muchas variedades de salsas para condimentar sus platos: desde salsas fuertes con mucho sabor, picantes, espesas hasta otras más suaves y ligeras. Cada tipo de salsa es para acompañar un tipo de plato en concreto.
Las salsas más comunes dentro del recetario oriental son:
-Soja.
– Teriyaki. Es una combinación de soja y salsa agridulce.
– Agridulce. Compuesta principalmente de tomate, azúcar y vinagre.
– Cacahuetes. Preparada con coco y cacahuetes.
– Sésamo. Compuesta de diferentes tipos de aceites, vinagre y soja.
Además de las salsas, existen otro tipo de acompañamientos culinarios que complementa al plato principal: los brotes de bambú (similares a los espárragos), la col china (parecida a las acelgas), las vainas de tamarindo (se usan sus semillas para condimentar) o las setas shiitakes (que se usan desecadas).
Pescado crudo
Entre los platos asiáticos que mayor éxito han cosechado en todo el mundo se encuentra el sushi. Esta receta se trata de una variedad de comida japonesa elaborada a base de vegetales, algas, arroz avinagrado y pescados frescos sin cocción.
Se trata de un plato bajo en calorías y grasas, alto en proteínas y de fácil digestión, especialmente, por utilizarse el pescado fresco sin cocción.
El sushi está considerado uno de los alimentos más saludables y nutritivos que se consumen en la actualidad.
Entre los platos asiáticos que mayor éxito han cosechado en todo el mundo se encuentra el sushi. Esta receta se trata de una variedad de comida japonesa elaborada a base de vegetales, algas, arroz avinagrado y pescados frescos sin cocción.
Se trata de un plato bajo en calorías y grasas, alto en proteínas y de fácil digestión, especialmente, por utilizarse el pescado fresco sin cocción.
El sushi está considerado uno de los alimentos más saludables y nutritivos que se consumen en la actualidad.
Valeria Sosa
Juan Landeros