La Llorona
Cuentan que una indígena se enamoró de un español de la
nobleza colonial. Ambos tuvieron tres hijos pero debían mantener oculta su
relación a pesar de la insistencia de la joven para formalizar. Tiempo después,
el español se casó con una española de clase alta y la mujer indígena, al
enterarse, asesinó a los tres hijos; algunos dicen que lo hizo para demostrarle
al español que sus hijos también tenían sangre noble. Desde entonces, el alma
de la mujer no descansa y se lamenta por lo que hizo con un
grito: ¡Aaaaaaaay, mis hijos!
La Quemada
Otra historia trágica de amor. La protagonista esta vez es
una joven llamada Beatriz., hija de un rico español llamado Gonzalo Espinosa de
Guevara. Se dice que la chica era muy bella y tenía miles de pretendientes; uno
de ellos era un noble italiano, Martín de Seópolli, quien estaba tan enamorado
de ella que mandó matar a todo hombre que se le acercara.
Beatriz, acongojada por todas las muertes que su belleza
causaba, decidió llevar a su recámara un brasero encendido en el que hundió su
rostro para desfigurarlo; los gritos alertaron a la gente que corrió a ayudarle
sin poder hacer algo al respecto. Martín, al enterarse de lo que había hecho la
joven, le confesó que la amaba por quien era en el interior y no sólo por su
belleza. Beatriz decidió casarse con él y llevó desde entonces un velo que le
cubría el rostro.
La Enfermera del hospital Juárez
Esta leyenda es más reciente que las anteriores. Cuentan que
en la ciudad de México, en el hospital Juárez, trabajaba una enfermera llamada
Eulalia que era muy querida por todo el personal y pacientes.
Al hospital llegó a trabajar un joven médico del que Eulalia
se enamoró; cuando estaban a punto de casarse, descubrió que el médico estaba
casado y entró en tal depresión que dejó de atender a sus pacientes y algunos
murieron.
Eulalia pasó de ser enfermera a paciente y murió en el
hospital en el que trabajaba. Los médicos y enfermeras cuentan que se aparece
de vez en cuando una enfermera parecida a Eulalia y algunos coinciden en que es
el espíritu de la enfermera tratando de enmendar los errores que cometió con
sus pacientes durante su depresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario