Fauna en México
⦁ Jaguar
El Jaguar es el Felino más grande en América, posee una visión binocular nocturna y uñas retráctales, acostumbran a comer Aves, Peces, Ciervos, Primates, Pecaríes y Serpientes, su hermoso pelaje está cubierto por hermosas rosetas que le sirven como camuflaje al momento de cazar.Poseen un agudo sentido de la vista, así como del oído y del olfato, son animales muy fuertes, inteligentes y hábiles ya que pueden llegar a cazar grandes presas como Venados y Tapires.
Los Jaguares no atacan al Hombre, de hecho, cuando hay presencia de seres humanos los Jaguares tratan de evitarnos y se esconden, el hecho de que las personas sigan pensando que son animales feroces y salvajes ha ocasionado que se encuentren en Grave Peligro de Extinción.
Reproducción:
De cachorros viven con su madre hasta cumplir los dos años, posteriormente se separan y viven solitarios toda su vida, únicamente frecuentan otros Jaguares en época de apareamiento, su gestación dura entre 90 y 110 días. En promedio dan a luz de 2 a 4 crías por camada.
http://www.jaguar.org.mx/caracteristicas.htm
Guacamaya escarlata
Es un ave del orden Psittaciformes y de la familia Psittacidae, muy llamativa por el colorido de su plumaje. De acuerdo con el país o región también se le llama guacamaya roja, guaca, papagayo y lapa roja; en inglés se llama scarlet macaw que significa literalmente “guacamaya escarlata”.
Es una de las especies de loro neotropical más grandes y es el ave que representa a Honduras ante el mundo. En la antigüedad, los mayas la relacionaban con la fuerza del sol y el poder del fuego.
La guacamaya es poseedora de un iridiscente plumaje rojo. Parte de las plumas de las alas son de color azul, amarillo y en menor medida verde. La zona alrededor de los ojos es amarilla y su cara está salpicada de plumas blancas.
El pico es grande y fuerte y por otra parte, las extremidades inferiores poseen un tono oscuro que llega a ser negro. Las patas tienen dos dedos hacia adelante y dos hacia atrás, lo que permite al ave usar los dedos como si fueran manos. Esta condición es especialmente útil al momento de abrir frutos y semillas.
https://www.bioenciclopedia.com/guacamaya/
No hay comentarios:
Publicar un comentario