miércoles, 12 de diciembre de 2018

Destinos vacacionales en Baja California



1. Ensenada

Resultado de imagen para ensenada gifs
En esta ciudad podrás saborear ricos tacos de pescado empanizado, ceviches, cócteles de mariscos y guisados de erizo. Además, disfrutarás de hermosas playas y muchas zonas vinícolas con una tranquilidad inigualable.  En una de esas, podrías quedarte definitivamente al encontrar la gran oportunidad laboral que estabas buscando.

2. Mexicali

Resultado de imagen para mexicali baja california
La capital del estado se encuentra llena de grandes museos y hasta un zoológico. Podrás encontrar el Museo Sol del Niño y la Sala Imax; ambos forman un centro interactivo de ciencia, tecnología, arte y medio ambiente.











3. Playas de Rosarito


Imagen relacionadaBaja California, además de toda su cultura y gastronomía, cuenta con paisajes de playas que sin duda serán tu lugar ideal para descansar. Uno de los más famosos del estado es Playas de Rosarito, ideal para practicar buceo, esnórquel, sea scooter, kayak, tours en jet ski o embarcaciones a las Islas Coronado.


Además, por la calidad de sus olas es uno de los sitios predilectos de los surfers nacionales y extranjeros, mientras que por la tranquilidad de sus paisajes, resulta un lugar perfecto para realizar paseos a lomo de caballo o en camello.









4. San Felipe

Resultado de imagen para san felipe
Ubicado en las orillas del Mar de Cortés, se encuentra este pequeño puerto, ideal para aquellos que quieren descansar o practicar pesca deportiva, golf, paseos en lancha y kayak, dona y banana, recorridos en moto acuática, triciclos y cuadriciclos en las dunas del puerto, viajes en avión ultraligero y visitas a la reserva ecológica “Valle de Los Gigantes”.




Steven García

La importancia de tener cuidado al hacer ejercicio

Es importante tener cuidado al hacer ejercicio, ya que si no se hace como se debe, o no se hace un correcto calentamiento y no se tiene cuidado puedes lastimarte.

Al hacer ejercicio si no se hace un correcto calentamiento de los músculos se pude llegar a desgarrar un tendón, musculo o hasta llegar a hacerse una esguince y en el peor de los casos romperse algún hueso.

E hay la importancia de calentar, ya que al hacer un calentamiento previo a el ejercicio provoca que la temperatura corporal disminuye la viscosidad muscular, lo que incrementa la elasticidad de los músculos, tendones y ligamentos; en otras palabras esto quiere decir que al calentar y al aumentar la temperatura corporal hace que los músculos se tensen y de cierta manera es listos para hacer ejercicio y así evitar futuras lesiones.


Otro punto es el hacer los ejercicios con seriedad y no estar jugando, ya que al no hacer las cosas bien puedes llegar a lastimarte, también de aquí sale otro tema que es el de ¨el equipo correcto para hacer ejercicio¨ y con equipo no nos referimos a maquina, pesas.
Con esto hacemos referencia a la ropa y los tenis correctos, ya que si se usan unos tenis incorrectos que no son para hacer ejercicio, como estos:

 Estos tenis al poseer una suela plana provoca que haya menos tracción con el suelo y puedas llegar a caer, o debido a la plantilla que tiene para los pies puede llegar a ser incomodo y hasta perjudicial.

En cambio, los tenis que si son para deporte tienen una suela con mas ¨textura¨por así decirlo y también tienen una plantilla para los pies mas confortable.



Por eso es importante usar el equipo correcto y calentar antes de hacer cualquier tipo de ejercicio.


Presentación de obra navideña


Obra de Navidad


El Miercoles 29 de noviembre de 2018 en la escuela Colegio La Joya se tomaron fotos al club de teatro que se encontraba ensayando en la cancha de cemento.



 



La obra esta preparada para la asamblea se espera que sea buena.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Entrevista


ENTREVISTA A ANDRÉ CASTILLO.

Erick André Castillo Pastén, miembro del club de periodismo, apoyó con material para el friso escolar de la temática de diciembre; época navideña.
Mencionó que sentía presión ya que tenía que terminar a cierta hora, pero a la vez, se sentía importante por haber sido elegido para hacerlo.
“La navidad es una época bonita para recibir abrazos, regalos y tamales. Es una época que debe disfrutarse.”

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Discriminacion

DISCRIMINACIÓN




La discriminación es un acto de desigualdad entre
seres humanos, donde se juzgan aspectos
como la raza, tez de piel, cultura,
entre otros.
México, en especial, es un país lleno de

prejuicios sobre muchos temas;

esto se debe principalmente a la falta
de información o la ignorancia
de los mismos sectores sociales.
Se cree que el respeto, la educación
(tanto escolar como en conducta)

y los valores, son las principales bases

de una sociedad; sin ellas, habría un desequilibrio social.
Éste desequilibrio se caracterizaría por
ser catastrófico en temas variados como
lo sería la justicia social,
(siendo individual o no), en la equidad e igualdad
que se le daría a las personas, incluso en el trato.

Por eso, es importante ser respetuoso y apreciar
la diversidad de culturas y personas que existen,
ya que eso forman el mundo como lo conocemos.

Concurso del día de muertos




El lunes 12 de noviembre del 2018 en
la escuela Colegio La Joya se llevó a cabo 
un concurso de Catrín y Catrina o por los directivos de la escuela.



En este concurso participaron los 
grupos de Preparatoria y Secundaria 


                                                                           Secundaria







Preparatoria






El concurso consistía que cada grupo 
presentara un Catrín y una Catrina, 
y se hiba a dividir en dos concursos uno para 
Preparatoria y otro para Secundaria 
el premio serian 1,000 pesos para el grupo ganador.








El grupo ganador de Preparatoria fue el grupo 5AM.








Y el grupo ganador de secundaria fue el grupo de 1A.


miércoles, 21 de noviembre de 2018

Dia de muertos

El día de muertos es una tradición mexicana que se festeja el 1 y 2 de noviembre donde se honra a los ancestros. Esta tradición proviene de la época prehispánica donde los Aztecas,Mayas, Purepechas, Nahuas y Totonacas realizaban rituales a las vidas de los ancestros.
Los culturas compartían la creencia de que existe una entidad anímica e inmortal  que da conciencia al se humano y que después de la muerte continua su camino en el mundo de los muertos, donde siguen necesitando utensilios, herramientas y alimentos.
Cuando los conquistadores españoles llegaron a América en el siglo XV, ellos estuvieron aterrados por las practicas paganas de los indígenas, y en un intento de convertir a los nativos americanos al catolicismo movieron el festival hacia fechas en el inicio de noviembre para que coincidiesen con las festividades católicas del Día de todos los Santos y todas las Almas. 
Resultado de imagen para dia de muertos imagenes sin copyright

Festival de catrines


                 FESTIVAL DE CATRINAS.


En el colegio la Joya, se llevó a cabo un festival lleno de creatividad y expresión para los diferentes salones de secundaria y preparatoria. Todos participaron con un personaje representativo de clase, el cual sería una pareja de catrines o solamente una catrina.
El aspecto dinámico cambió un poco a los otros años, ya que se contaban más aspectos como la entrada; vestuario, organización y demás. Por otra parte, secundaria realizó maravillosas presentaciones con los siguientes representantes.
  • *      Graciela y Jorge, 1A.
  • *      Valeria y Nicolás, 2A.
  • *      Leslie, Alejandra y Luis, 3A.


Los cuales mencionaron estar emocionados y nerviosos, ya que en ellos cargaba representar a la clase.
Muchos vinieron caracterizados, tal y como el grupo de 3A, que representó a Pancho Villa y los revolucionarios que lo acompañaban, además, de presentar dos catrinas.
El grupo ganador se ganaba un premio monetario con valor de 1 000 pesos, para gastarlos en bien, un convivio o lo que se les ofreciera hacer.
En este caso, el ganador fue el grupo de 1A, los cuales expresaron:
“Estamos felices de haber ganado el concurso y mucho más porque es nuestro primer año aquí”, de igual manera; respondieron que les gustaría nuevamente ser catrines y representar a su clase, los cuales participaron muy bien en aquel festival.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Periódico le Joyee felicita a los cumpleañeros del mes de noviembre


CUMPLEAÑEROS

2. Carlos Campos Paredes 3A2M
 2. Lorien M. Delgado Álvarez 1ª
2. Martina Carranza Hernández INTENDENCIA
3. Alexa Calderón Flores 1AM
3. Paola Cruz Virgen 5AM
7. Omar A. CervantesParra 1AM
7. Mónica Diosdado Martínez 2A
7. Wen Xia Acevedo 3A2M
10. Ramsés F. Alzate Flores 2A
13. Perla Barboza Salas 1ª
14. Saúl Varela Lozano 3AM
16. Alonso Maya Torres 3A PERIÓDICO
17. Esthefanya Hernández Cárdenas 1A
18. Roberto E. Pérez Delgado 3AM
18. Manuel F. Aviles Rodríguez 3AM
20. Karim A. Renteria Becerra 1ª
21. Ramón Pérez Herrera 5AM
23. Yulissa Pérez Herrera 2A PERIÓDICO
24. Melissa Lanciani Mendivil 3AM
27. Yaiza M. Simental Orozco 3AM
29. Manuel A. Pérez Payan 1ª
29. Ricardo Álvarez DOCENCIA

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Leyendas


La Llorona
Cuentan que una indígena se enamoró de un español de la nobleza colonial. Ambos tuvieron tres hijos pero debían mantener oculta su relación a pesar de la insistencia de la joven para formalizar. Tiempo después, el español se casó con una española de clase alta y la mujer indígena, al enterarse, asesinó a los tres hijos; algunos dicen que lo hizo para demostrarle al español que sus hijos también tenían sangre noble. Desde entonces, el alma de la mujer no descansa y se lamenta por lo que hizo con un grito: ¡Aaaaaaaay, mis hijos!


La Quemada
Otra historia trágica de amor. La protagonista esta vez es una joven llamada Beatriz., hija de un rico español llamado Gonzalo Espinosa de Guevara. Se dice que la chica era muy bella y tenía miles de pretendientes; uno de ellos era un noble italiano, Martín de Seópolli, quien estaba tan enamorado de ella que mandó matar a todo hombre que se le acercara.
Beatriz, acongojada por todas las muertes que su belleza causaba, decidió llevar a su recámara un brasero encendido en el que hundió su rostro para desfigurarlo; los gritos alertaron a la gente que corrió a ayudarle sin poder hacer algo al respecto. Martín, al enterarse de lo que había hecho la joven, le confesó que la amaba por quien era en el interior y no sólo por su belleza. Beatriz decidió casarse con él y llevó desde entonces un velo que le cubría el rostro. 


La Enfermera del hospital Juárez
Esta leyenda es más reciente que las anteriores. Cuentan que en la ciudad de México, en el hospital Juárez, trabajaba una enfermera llamada Eulalia que era muy querida por todo el personal y pacientes. 
Al hospital llegó a trabajar un joven médico del que Eulalia se enamoró; cuando estaban a punto de casarse, descubrió que el médico estaba casado y entró en tal depresión que dejó de atender a sus pacientes y algunos murieron.
Eulalia pasó de ser enfermera a paciente y murió en el hospital en el que trabajaba. Los médicos y enfermeras cuentan que se aparece de vez en cuando una enfermera parecida a Eulalia y algunos coinciden en que es el espíritu de la enfermera tratando de enmendar los errores que cometió con sus pacientes durante su depresión. 



Higiene Personal


Se ha comprobado a lo largo del tiempo que las pequeñas acciones que caracterizan a la higiene diaria y personal son, en suma, importantísimas para asegurar a la persona un buen estado de salud, evitando estar en contacto con virus o bacterias, La higiene personal es necesaria porque ayuda a prevenir el desarrollo de infecciones, enfermedades y malos olores. Mantener altos estándares de limpieza implica atención a nivel personal, pero también tomar decisiones saludables respecto a nuestra interacción con los demás.
La importancia para la salud:
Desde una perspectiva muy simple, nuestra salud depende del aseo adecuado de nuestro cuerpo. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o UNICEF, afirma que más del 50% de las enfermedades y muertes en niños pequeños son ocasionadas por los gérmenes provenientes de materia fecal, que se transmiten al comer alimentos con las manos sucias o ingerir agua contaminada.
Mantener hábitos de limpieza diaria como bañarse o lavarse las manos puede ayudar a evitar enfermedades. Esta práctica ha demostrado reducir el índice de otros padecimientos como la neumonía, la influenza o infecciones de la piel y los ojos, entre otras.
El agua juega un papel fundamental pues es bien sabido que sin ella no hay higiene. Lamentablemente, la contaminación para su uso causa año con año millones de muertes,
¿Qué medidas necesitamos tomar?
Las acciones básicas que todos debemos llevar a cabo son:
1. Cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día.
2. Tomar un baño diario, especialmente si vivimos en una ciudad donde la contaminación y la humedad hacen que el cuerpo sea un imán para las bacterias.
3. Cambiar nuestra ropa interior todos los días y lavarla bien.
4. Lavar las manos tanto como sea posible.
5. El cuidado de nuestro entorno:
Los gérmenes pueden propagarse en nuestro hogar, sobre todo en lugares donde hay temperaturas muy altas y considerables índices de humedad.Prácticamente cualquier objeto puede estar expuesto al desarrollo de bacterias nocivas para la salud, por ello es necesario cuidar la limpieza de toda la casa, poniendo atención especial en dos lugares que detallamos.
El baño:
Es el espacio donde cuidamos nuestra higiene personal. Aquí el calor y la humedad favorecen el desarrollo de bacterias, por lo tanto humedad se evapore y el aire se renueve es imprescindible. Todos merecemos gozar de condiciones de vida adecuadas y una salud óptima. Procurar una buena higiene a nivel personal y social es una parte del derecho fundamental a la dignidad humana.La higiene se puede llevar a cabo en pequeñas acciones como lavarse las manos varias veces por día y en momentos específicos, bañarse de manera seguida, cepillarse los dientes luego de cada comida. Todos estos pequeños actos y muchos otros contribuyen a elevar la calidad de vida de las personas e influyen directamente en el mantenimiento de un buen estado de salud que limita mucho más la presencia de posibles enfermedades o problemas de salud.

miércoles, 31 de octubre de 2018

Reporte de los clubs

¡Los clubs están de vuelta! Y nos traen nuevas sorpresas para este mes de noviembre.
 

El club de teatro nos tiene preparada una obra que se presentará hasta diciembre, la cual trata de la magia y el significado de la navidad, “habrá contrastes de emociones y con ello, una sorpresa” nos mencionó la docente encargada de teatro, la profesora Génesis Ramírez.
La fecha de presentación será el día 10 de diciembre, en la asamblea de tal mes; donde todos los alumnos podrán verla.

Los protagónicos son ocho personas, los cuales son:

  • Leslie Landeros, 3A.
  • Alejandra Parra, 3A.
  • Leonardo Hinogiante, 2A.
  • Ramsés Alzate, 2A.
  • Valeria Barrios, 2A.
  • Sixto Chávez, 2A.
  • Rodrigo Borquez, 1A.


El club de medio ambiente trabajará junto al equipo de manualidades, “equipo crearte”.

Para llevar a cabo los materiales de la obra de teatro, se unirán para elaborar la escenografía; en la cual se usará material reciclado, pintura, periódico, tela, acuarela y demás para hacerlo.
La docente encargada del club de medio ambiente, la profesora Michel Jaime Betancourt, nos dio el siguiente comentario: “habrá mucha escenografía diferente para la obra, por lo que intentaremos usar material reciclado”.
La profesora de manualidades, Silvia Yanette, no nos pudo atender debido a que estaba ocupada.

Resultados de encuestas sobre el bullying


El equipo de reportaje realizó una encuesta del bullying hacia los alumnos del colegio La Joya, se preguntó sobre sus pensamientos
e ideologías sobre este tema de gran impacto en escuelas y la vida cotidiana.


El 50% de los encuestados mencionó que en su aula no existe el acoso escolar y el 75% no se ha involucrado en situaciones como éstas.
El 85,7% de los encuestados reaccionaría de buena manera ante estas problemáticas y la mayoría no conoce a alguien que lo sufra.


Es el acoso, hostigamiento o tendencia a rechazar, marginar o maltratar a un individuo. Incitando al odio y cosas por el estilo.”


La mayoría concordó que el acoso psicológico es el más grave de todos, seguido del verbal y sexual; a un gran porcentaje de los encuestados no les ha ocurrido jamás y no existe alguien que los agreda.


“Las personas no siempre están educadas de manera correcta o bien, lo han visto desde casa.
Aún así, existen diferentes motivos; pero no quita que sea un abuso.”


Las consecuencias son muchas, por lo que debemos de intentar prevenir o detener este abuso, especialmente cuando sucede con los menores.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Dibujos de bullying e higiene


Primera presentación de teatro


El pasado miércoles 10 de octubre del 2018, el taller de teatro presentó su primera obra con la temática del descubrimiento de América.


La presentación contó con una interpretación artística sobre una danza en el mar con barcos que hacían alusión a las tres carabelas que poseía Cristóbal Colón cuando descubrió América en 1492.
Esta presentación fue posible gracias al equipo de manualidades que apoyó con escenografía y el club de teatro que nos deleitó con esa danza.




¿Qué es el Ciberbullying?

¿Qué es el Ciberbullying?
El Ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. 
Tiene que haber menores en ambos extremos del ataque para que se considere Ciberbullying: si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciber-acoso.
¿Cuándo estamos ante un caso de Ciberbullying?
Estamos ante un caso de Ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009 el Ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje e insultos de niños a otros niños..
¿Por qué es especialmente grave el Ciberbullying?
El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten al Ciberbullying en un grave problema.
¿Cómo se manifiesta el Ciberbullying?
Las formas que adopta son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador. Algunos ejemplos concretos podrían ser los siguientes:
  • Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
  • Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
  • Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales…

  • Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos…
  • Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.
  • Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.
  • referencia bibliografica: http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el-ciberbullying/

miércoles, 10 de octubre de 2018

¡Evitemos el Bullying!

Nuestro equipo de reporteros creó una encuesta vía Internet sobre el bullying, esperamos poder contar con su apoyo para responderla.

Gracias Atte: Periódico Le Joyee

https://docs.google.com/a/edubc.mx/forms/d/1JAm-0Q8P8TugEtAEraglILBmkeuiE0HrF3VWWfvZIMY/edit?usp=drive_open&ths=true

miércoles, 3 de octubre de 2018

Actividad para conocerse mejor


El pasado 2 de octubre de 2018 se llevó a cabo una actividad en la cancha del colegio, el objetivo de dicha actividad era  mejorar la convivencia de los alumnos de secundaria.

La actividad consistía en agarrarse de las manos mirarse a los ojos y comentar entre sí los gustos, qué le gusta comer etc.


        La mayoría se divirtió con la actividad.





Todos conocieron algo del compañero que les tocó e intercambiaron pareja.

Ahora que esta actividad se llevó a cabo se espera que  los grupos de secundaria se lleven mucho mejor.